viajando a tu lado
Estes es un blog creado para contar nuestras aventuras y anecdotas de viajes, aconsejar sensaciones, lugares y experiencias vividas en diferentes lugares del mundo. Un blog donde escaparse, plasmar nuestros recuerdos y revivirlos.Esperamos que os guste y que os sirva de ayuda como lo han hecho otros a nosotros. Viajando a tu lado.
viernes, 17 de junio de 2011
Ijen y camino a Denpasar
Ijen y camino a Denpasar.
Nos esperaban muchas horas de furgoneta, no sin algun que otro incidente por el camino, que es mejor n nombrar.... el barro y la lluvia en 1 acantilado es lo que tiene, da algo de emocion a un derrape desafortunado.... :P que gracias a quien fuera, no fue mas que eso.
LLegamos de noche a un hotel en el que nos cayo una buena tormenta, y al dia siguiente a primera hora, nos llevaron al Ijen, pagamos la entrada al parque y ahí nos soltaron.
5km nos esperaban para llegar hasta el crater, menuda subida...... aun recuerdo perfectamente la situacion ... : los 2 sudando, alucinando con la cuesta arriba ( es 1 volcan...logicamente...) perfectamente equipados con nuestras botas de trekking... y viendo como nos adelantaban los indonesios en chanclas y cargando con unas cestas... jajaja... que flojo te sientes...
Despues de un buen tiempo ( no dire cuánto nos llevó...) comenzamos a ver como cambiaba el paisaje... de selva a desertico...
El olor a azufre se habia ido haciendo insoportable a lo largo de la subida, y en el crater lo era. Nada que ver con el Bromo, esto era muchisimo peor.
Nos pusimos nuestras mascarillas, que l verdad poco protegian.. pero peor era nada... y decidimos bajar al crater con un lugareño ( esta prohibido bajar solo por lo peligroso de la bajada).
La verdad que fue una de los lugares que mas me ha impactado hasta el dia.
Bajada horrible, con humaredas de azufre que n dejan ni ver, y muchisimo menos repirar... eso seria pedir demasiado.. los ojos te lloran , la garganta te pica..no paras de toser, y en medio de todo eso, subiendo y bajando trabajadores con cestas cargadas de azufre aproximadamente 100 kg de peso... sin nada que les protegiese del humo y aunque mucho menos q nosotros, tosiendo tb... da bastante pena, y te sientes un poco mal, por ver tu comoda situacion, que a veces nos olvidamos de lo privilegiados que somos y hace falta ver lo mal q estan otros para darte cuenta, y que ellos estan encantados, porque aunque viviran pocos años, tienen un trabajo y seguramente cobrando una miseria, pero par
a ellos mucho...
Cuando llegas abajo, lo que se ve es espectacular, hay un lago de color azul turquesa, acido por el azufre. Alli abajo tienen instalado un sistema, a base de tuberias, q consigue que el azufre en vapor al entrar en contacto con agua se solidifique,para despues picarlo y poder subirlo como piedras hasta la cima del crater, a hombros.. muy duro. Es increible estar abajo y mirar, y pensar q estas dentro de un volcan activo... :) fue uno de los lugares que mas me gusto, a pesar de que me dio tambien mucha pena.
Despues de esto bajamos otra vez los 5 km,( bajando mucho mejor... :) ) y ya fuimos en furgoneta hasta el ferry y furgoneta que nos llevaria hasta Denpasar en Bali, practicamente son unas 5 horas o 6 este trayecto. Nos llevo casi todo el dia, nosotros una vez en Bali nos quedamos a dormir alli y al dia siguiente nos fuimos direccion a las Gilli... el paraiso... :)
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Camino al Bromo
Después de contratar el tour mas barato que encontramos ( a penas 50 euros por 3 dias con desayuno, alojamiento, transporte y las excursiones) empezamos lo que fue un tour, bastante duro. Comenzamos con muchas horas en una furgoneta, con algun que otro problema ( se estropeó y otras cosas...) pero llegamos al Bromo, y cómo se notaba la altura! que frioo!! Cuando entramos al hostel, nos dimos cuenta de varias cosas, entendimos porqué era tan barato el tour :P y que nuestros compañeros de al lado eran los mismos italianos del business!! ( aqui comenzo el viaje de las coincidencias en tiempo y espacio con estos personajillos... :p) Decidimos que para ver el amanecer, cogeriamos la opción barata, es decir, ir solos a pie... para eso nos tuvimos que levantar a las 03 a.m, y se nos unieron los italianos, cosa que agradecimos posteriormente. Cuando nos levantamos era de noche, y había muchisisma niebla, nos perdimos y acabamos en el volcán de al lado, pero unos lugareños nos indicaron como llegar, el camino fue bastante llevadero, sin embargo la subida a un crater es siempre algo dura, y después de subir la cuesta nos esperaban los 200 y muy largos escalones... Al fin llegamos, y ninguna descripción por buena que sea puede hacer justicia al paisaje que observamos allí arriba.. pero lo intentaré: como sonido de fondo, el ruido del volcan humeante... algo parecido al ruido de un avion, la humareda de azufre y su olor caracterítico, la perfecta visión del crater, la muralla que lo rodea, las ofrendas.. y hacia el otro lado el sol saliendo, y las nubes debajo de tus pies... y ningún otro sonido.
Hay que vivirlo.
Despues decidimos bajar y tomar un cafe en las alturas (había puestecillos de gente joven que estaban bailando :) )
Al cabo de un rato llegaron los que habían escogido la opción más cómoda pagando, pero nosotros lo habíamos visto estando solos :)
Cuando llegamos al hostel ya eran casi las 9 de la mañana, exhaustos y muertos de hambre, pero encantados... Nos esperaban muchas horas de furgoneta por delante hasta el Volcan Ijen.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Jakarta-Yogyakarta-Borobudur-Prambanan
Camino de yakarta
Desde Santiago nos dirigimos a Roma, donde aprovechamos para declarar un poquito más lo locos que estamos uno por el otro, añadiendo un candado en el conocido puente Milvio, no sin alguna anecdota, ya que casi no podemos acceder al metro en Piazza del Poppolo debido a una reunion de catolicos unidos o similar que abarrotaba todo y que al llegar casi no somos capaces de abrir el candado...
Al día siguiente iniciamos nuestro viaje con Qatar Airways (muy recomendable) hacia Yakarta. Escala infumable de 7 h en Doha, intentando dormir en el Quiet Room (menos mal que en el 2012 van a abrir un aeropuerto nuevo) y gran sorpresa final, "We have a problem"...¿What?...you have to go on business...todavía seguiamos sin entender cual era el problema, pero allá fuimos en primera hasta yakarta, y cabe resaltar la gran bodega de ron y whiskey que tienen...Finalmente llegamos al aeropuesto internacional de Yakarta, organización modo Asia, primer timo, taxi que aunque negociamos, pagamos como casi el triple (es lo que tiene la ignorancia) y primer contacto con el calor-humedad del 100% sin lluvia...q caloorrr!!!!
lunes, 4 de octubre de 2010
Recta final por el caribe: Cahuita, Puerto viejo y vuelta a la realidad.
Al día siguiente, contando las horas que nos quedaban llegamos Puerto Viejo de Talamanca, espectaculo caribeño en su maximo esplendor, playa increible con pozas entre el coral de la orilla y un ambiente jamaiquino-caribeño genial. Aprovechamos las ultimas horas previas a la vuelta para alquilar una bici y hacernos un mini tour por la playas de manzanillo, punta uvita, chiquita y cocles, bien es verdad que el tiempo no acompaño pero nos quedamos con la espina de quedarnos un par de días más para descubrir el caribe costarricense.
El resto de viaje fue simplemente el tiempo que tuvimos para despedirnos de este precioso país, con sus paisajes indescriptibles y un espiritu de felicidad que te rodea entre pura vida y pura vida.
domingo, 3 de octubre de 2010
Camino hacia Tortuguero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6ev_FH58kBW1h4HjI-iz5EZ1rPHC3OI-8Ono1XjxaytX-qDYuL4rf8_zhPnOqs6tZgcec7TOATkJ527srYXWPnuYS_3Ts2G0SllwpWLXRMdtG84RXbG8NCSLgOZgcXPHXKZ0IwOPMeHY/s200/07112009272.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1Zubn65GooVQP67kskguhgJFia0l0obpf_XOhLrLwJoNEkc4K5UrwYiHxyjh1FFUiAWMjRMyYUapTT-DDixqCXewadh4hb36_B35pvLQkDjU0hlmsRvzOfb5JLsy-OPg5T90vKpWUko0/s320/07112009307.jpg)
Tortuguero es una marisma, por lo que todo se hace en taxi-barca, normalmente los grupos organizados se instalan en la orilla contraria al pueblo, evitarlo es fundamental para disfrutar al maximo de uno de los lugares más inolvidables que hemos visitado, desde el indispensable tour por el parque nacional, donde puedes disfrutar de un innumerable numero de aves, tortugas de rio, caimanes, diferentes tipos de monos (el agradable aullador) hasta perderse por el pequeño pueblo de tortuguero y disfrutar de un playa infinita (literal, creo que son casi 30 km)
Nosotros nos hospedamos en Casa Marbella, y aunque no era muy barata, es un sitio altamente recomendable tanto por el trato como por su desayuno. Nos negociaron directamente el tour para el parque fuera de hora (es importante llegar tempranito) con un guia muy agradable.
Camino Monteverde- Volcan Arenal
Despues de monteverde, nos pusimos en marcha hacia el volcan arenal! un volcan que lleva activo muchos años, algunas noches, si tienes suerte puedes ver la lava cayendo, nosotros no tuvimos tanta, pero bueno humeando esta de manera continua, y el olor a azufre es caracteristico. De camino al arenal, nos empezamos a encontrar animalillos como los pizotes, que deben estar acostumbrados a que la gente pare en la carretera... son como peluches y sin ningun miedo! Nosotros paramos, y casi se me mete por la ventanilla! le dimos unas galletas que teniamos y encantado se dejo fotografiar...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGUyxAb-XbrlmIp4Ga_XQHV186rA0f7HBy5L6tLChpbdJ3b2Qjej9YD7pUuT0usibx0rxwEtHwXq3fVYgxexALkEpqhqE3BW-4eXqs91Y0P1NexlHh6YshbZVzPmE2vloHTeg8te0DmBo/s200/05112009233.jpg)
Nos alojamos, esta vez en un hotel, en el arenal observatory lodge, y la verdad que merece mucho la pena, estas a unos escasos 3 km del volcan, con unas habitaciones con unas vistas impresionantes, a un lado el volcan, y al otro el lago, una pasada. Hay caminos para que puedas hacerte tus propios trekkings, eso si, imprescindible no olvidarse las botas de trekking, porque en costa rica otra cosa no habrá,pero fauna hay abundante y sobre todo serpientes, aunque nosotros, no vimos ninguna. Durante el desayuno al dia siguiente, aparecio un pizote, esta vez, teniamos fruta del buffet, y disfrutó como sólo las fotos que le sacamos pueden describirlo... :)
Es un sitio muy recomendable.
Siguiente etapa vuelta a San Jose con destino Tortuguero (Caribe).
Acabandose su trozo de piña... :)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga5WMhdTHSNGQOEpXAExzPftc8GLWwnp8t3D-jSR20IJ1bUz1DGU010LWPE_IHon1JALYkqhLHfbg89lCUCuXMI8Hc9_NvArNWs4ZhB8T-OTRsSKO6aezJON9Xb9fxnjJGMB894-n6co0/s320/06112009261.jpg)
la mejor vista del volcan :)
De San Jose al playa del coco (Pacifico)
Nos alojamos en un hostel que hay justo al lado del campo de futbol y con vistas a la playita, lo justo para dejar las mochilas y dormir, aunque tiene una terracita en la parte de arriba muy aconsejable para desconexión nocturna.
El siguiente paso, que parecia facil, era alquilar un coche para hacer esta primera mitad del viaje a nuestro aire, de playa en playa hasta el día que tocara ir a explorar el interior. Cogimos un semi 4x4 que no corria mucho pero lo podías meter casi hasta por un rio, hecho más frecuente de lo que parece en este pais donde carretera y camina es dificil de distinguir y por supuesto GPS, increible aparato que le llama camino a cualquier cosa, pero te lleva donde sea, hasta la mismisima playa.
En los días siguientes bajamos hacia el sur en dirección playa conchal, evitando sus precios de turista nos alojamos en un albergue en el pueblo de Brasilito (H.brasilito) ya que su playa se une caminando por la arena con playa conchal (5 minutos). No os cansareis de esa playa, es un verdadero espectaculo (fundamental ir a ver el atardecer) y podeis aprovechar para hacer snorkel.
Los días siguientes fuimos descubriendo otros rincones increibles como playa pan de azucar, potrero, prieta, langosta y playa grande.
Con mi niña intentando agarrarse a un palmera para no irnos de la arena, nos dirigimos hacia nuestra siguiente etapa Monteverde-Volcan Arenal.
Costa rica, pura vidota. San José
Hace aproximadamente un año, visitamos este precioso pais. Entre muchas opciones nos decantamos por Costa Rica. Fue un viaje que sufrió muchos cambios de ultima hora, pero que al final adaptamos a 11 dias, en los que no desaprovechamos ni 1 solo segundo.
Cogimos un vuelo que nos salio bastante bien de precio, haciendo escala en Miami, y llegamos a nuestro destino, derrotados, pero llegamos a San Jose.
Con el tiempo tan ajustado, habiamos planificado previamente, que sitios visitariamos, dónde estariamos cada dia, y cuanto tiempo podriamos estar en cada lugar... algo estresante para ser un viaje, pero no queriamos dejarnos nada, aunque nos quedamos con ganas de corcovado.
Habiamos reservado la noche de llegada, para no ponernos a buscar en San Jose, un lugar donde dormir. Tampoco sabiamos si era una ciudad o no peligrosa, la verdad pensabamos que no, pero cuando llegamos sobre las 20 horas y nos vinieron a buscar al aeropuerto, y vimos el ambiente, lo agradecimos.
Nosotros la primera noche, la pasamos en el pangea hostel, nos costo unos 15 euros aproximadamente, por cabeza, habitacion doble, con baño compartido. El hostel estaba bien, ambiente juvenil, mochileros, las paredes pintadas, una piscina en el centro del hostel....etc El bar estaba muy bien, con precios asequible, y comida rica.Ademas te recogen y te llevan al aeropuerto a cualquier hora, cosa que nos sirvio de mucho. Agradables al trato, y te ayudan en lo que necesites.
En San Jose, no hay mucho que ver, nosotros no recomendamos que salgais a partir de la media tarde, es peligroso, y no hace falta inspeccionar mucho para darte cuenta.Las pocas veces que salimos siempre se nos acercó alguien, y todas las casas y hostales tenian rejas con pinchos y alambrados.... todas. Durante al dia al ambiente de la ciudad es opuesto a esto, lun lugar seguro... en el que se puede pasear...de todos modos, hay poco que ver, recomendamos el mercado central, para comprar cafe, molido al momento y envasado para viajar :))
Hostal Pangea
Costa Rica, pura vidota...
Cogimos un vuelo que nos salio bastante bien de precio, haciendo escala en Miami, y llegamos a nuestro destino, derrotados, pero llegamos a San Jose.
Con el tiempo tan ajustado, habiamos planificado previamente, que sitios visitariamos, dónde estariamos cada dia, y cuanto tiempo podriamos estar en cada lugar... algo estresante para ser un viaje, pero no queriamos dejarnos nada, aunque nos quedamos con ganas de corcovado.
Habiamos reservado la noche de llegada, para no ponernos a buscar en San Jose, un lugar donde dormir. Tampoco sabiamos si era una ciudad o no peligrosa, la verdad pensabamos que no, pero cuando llegamos sobre las 20 horas y nos vinieron a buscar al aeropuerto, y vimos el ambiente, lo agradecimos.
Nosotros la primera noche, la pasamos en el pangea hostel, nos costo unos 15 euros aproximadamente, por cabeza, habitacion doble, con baño compartido. El